Los Cocos es uno de los pocos clubes que en sus inicios tuvo que batallar contra la carencia de agua y luz. Teddy Leigh, socio fundador y ex presidente del Club, quien ha construido más de la mitad de las casas que actualmente existen en Los Cocos, plasma en el siguiente relato instantáneas del segundo club que apareció en Asia hace más de 25 años.
La historia de Los Cocos en realidad la empezaron a escribir dos socios del Club Las Palmas, Federico Uriarte y Luis “Tribilín” Seminario Del Río, quienes adquirieron ante la Municipalidad de Asia los terrenos donde hoy se levanta el club Los Cocos, los lotizaron y los subastaron en junio de 1984.
A finales de dicho año muchos de los lotes de Los Cocos habían sido vendidos, pero ese año, con mucho esfuerzo por la falta de agua y electricidad, sólo se construyeron las dos primeras casas que tuvo el Club: la de Carlos Augusto y Ceci García y la mía. Tuvimos que meter los ladrillos con camionetas de doble tracción, fue toda una odisea. En ese tiempo en toda Asia, sólo existía el Club Las Palmas y estas dos casas en Cocos.
La primera temporada, la pasamos con luz de batería, pusimos un circuito de 12 voltios y lámparas para campamento. El agua la teníamos que comprar en cisternas. El 15 de diciembre de 1984, en la terraza de Carlos Augusto, se celebra la primera asamblea del Club, en donde deciden elegirme presidente de Los Cocos –gracias a que ya tenía casa aquí– Acepté el cargo bajo la condición de contar con el apoyo de todos los propietarios para realizar las obras que necesitábamos, apoyo con el que conté durante toda mi gestión. Recuerdo que les dije: “mi casa no se va a quedar en un arenal, así que aténganse a las consecuencias porque les voy a pedir plata para hacer las obras”. Esta frase tuvo efecto positivo.
Ya para entonces se había solicitado la primera cuota extraordinaria para realizar estas obras. Con ese dinero perforamos el primer pozo de agua, en la parcela del señor Malásquez, tendimos 5 kilómetros de tubería, construimos el tanque elevado y colocamos las conexiones domiciliarias de agua. Gracias a una observación del Dr. Barreda, inscribimos el Club ante los Registros Públicos de Cañete.
Para el verano del 86 Los Cocos, junto a Las Palmas y Cayma logramos traer luz a nuestros clubes, incluso, por una cuestión circunstancial, fuimos el primer club en Asia en contar con luz eléctrica. Es recién en esta temporada, en que ya contábamos con luz y agua, cuando doce propietarios más inician la construcción de sus casas, de las cuales construí once. Ya en 1985 se había sumado Franco Pietroni, y en 1986 construyeron Marcia de Agois, Raúl Calmet, José Bouroncle, Francisco Vinicsay, Luis Agois, Francisco Arca, Miguel De Lasa, Luis Romero (†), Alexander Mc Lauchlan, Carlos Presa, Carlos Sánchez y Ricardo Larrabure.
Cada socio que llegaba a Los Cocos iba construyendo las veredas colindantes a su lote y así Los Cocos siguió creciendo. Ya para el año 1998 se habían construido el 95% de las casas. Se conformó un grupo muy unido, no faltaban reuniones, jugábamos voley. Aquellas personas podrán recordar la primera reunión en aquel verano, cuando improvisamos un toldo con dos paracaídas que nos proporcionó Lucho Maldonado. Aquel grupo jamás podrá olvidar los chistes de César “Patipo” Alcorta, las anécdotas y las reuniones en torno al carrete de un metro de diámetro que improvisábamos como mesa. Teníamos un pequeño concesionario al que conocíamos como “El Gato” que junto a su esposa nos preparaba cebiche, pescado frito y este puestito fue nuestro primer punto de reunión, obviamente esto pasó mucho antes de tener nuestro Club House. (Fin del relato de Teddy Leigh)
En los últimos años el Club ha venido adquiriendo nuevos terrenos colindantes con nuestra propiedad y hoy casi ha duplicado la extensión de área con la que contaba en sus inicios. En el verano del 2006 inauguramos nuestro Club House, y a partir de esa fecha el Club ha venido implementando nuevas y modernas obras de infraestructura; es así como hoy contamos además con un Club House de Jóvenes, juegos infantiles, una estupenda piscina recreativa con tres carriles para natación, patera, gimnasio de máquinas, 6 canchas de frontón, 5 canchas de tenis de arcilla, 2 canchas de fútbol, cancha multiusos, circuito de bicicross y un golfito. Actualmente se viene implementando la ampliación del gimnasio, una sala de baile con piso de madera y un Vivero. Recientemente se inició la construcción de 143 garajes techados que estarán concluidos en Abril del 2011.
En la Asamblea General de Socios del 14 de Julio del 2010, se modificaron los Estatutos del Club dentro de los que se incluyó la Comisión de Plan Maestro con el objetivo de que se haga cargo de los estudios de crecimiento y expansión institucional dentro del local actual, teniendo en cuenta la demanda proyectada de servicios públicos (energía, agua, etc.), los cambios de zonificación urbana, los aspectos de ecología y medio ambiente y las tendencias y preferencias de los Asociados.
En la temporada del 2010 se realizó una ceremonia y una fiesta por los 25 años el Club que sirvieron para celebrar los maravillosos años de camaradería que hasta hoy se vive en el Club Los Cocos, y que podemos decir sin duda que, si algo no ha cambiado de Los Cocos en todos estos años, es que seguimos siendo tan unidos como al principio.
Ver También: Celebración de los 25 años de Los Cocos (Marzo 2010)
Deja una respuesta