INFORME DEL DESARROLLO Y ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
El 14 de julio del 2010 se llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria de Asociados convocada por el Consejo Directivo, con un total de 28 asociados presentes y un total de 54 asociados representados mediante Carta-Poder a favor de otro asociado, declarándose válidamente instalada y legalmente constituida.
La Agenda desarrollada fue:
-Modificación parcial de los Estatutos.
-Aprobación de nuevo Estatuto de Plan Maestro.
-Designación de la Comisión de Plan Maestro.
-Aprobación de Obras y Cuota Extraordinaria.
-Otros Asuntos de Interés.
1.) Modificación Parcial de Estatutos
Se hizo una exposición sobre las razones que a criterio del Consejo Directivo justificaban someter a consideración de la Asamblea la Modificación Parcial de los Estatutos del Club con las siguientes propuestas:
1.- Permitir que los cónyuges de los asociados puedan formar parte del Consejo Directivo en un número menor al 50% de los integrantes.
2.- Modificar el monto del que dispone el Consejo Directivo para obras de infraestructura y mejoras en el Club de US$ 5,000 a 6 UITs.
3.- Incorporar la Gerencia como órgano institucional del Club
y otorgarle facultades al Gerente.
Luego de un debate entre los asistentes, la Asamblea aprobó por unanimidad las modificaciones planteadas.
2-) Aprobación de nuevo Estatuto del Plan Maestro.
Se procedió a revisar el contenido del Nuevo Estatuto propuesto y cuyo resumen es el siguiente:
1.- La Comisión de Plan Maestro gozará de las atribuciones necesarias para elaborar y mantener actualizado el Plan Maestro del Club de acuerdo con las preferencias de los asociados.
2.- La Comisión estará integrada por cuatro (4) miembros elegidos por Asamblea que tengan un antigüedad no menor de 5 años como socio activo, y un miembro que pertenezca al Consejo Directivo.
3.- La Comisión del Plan Maestro presentará un informe anual referido al Plan Maestro, así como los estudios, planes y proyectos que lo sustentan para que el Consejo Directivo autorice su presentación a la Asamblea General de Asociados para su eventual aprobación y ejecución.
Se precedió a dar lectura a los textos propuestos y luego de un amplio debate, la Junta General acordó la aprobación del nuevo Estatuto del Plan Maestro con la votación que a continuación se consigna:
Votos a favor : 81
Votos en contra : 01
3.) Designación de la Comisión del Plan Maestro.
Tal como lo exige el Estatuto del Plan Maestro aprobado, el Consejo Directivo propuso la lista de los cuatro (4) socios para que sean elegidos como miembros de la Comisión del Plan Maestro, así como la de un (1) socio miembro del Consejo Directivo además de un (1) miembro suplente.
La lista propuesta fue aprobada por unanimidad y quedó conformada de la siguiente manera:
1.- Franklin Alarco
2.- David Fahey
3.- José Luis Fernandini
4.- Alfredo Munda
5.- Luis Maldonado (Miembro del CD)
6.- Eduardo Rivero (Miembro Suplente del Consejo Directivo.
4.) Aprobación de Obras y cuota extraordinaria.
El Consejo Directivo presentó la propuesta de ejecución de las siguientes obras y que fueron aprobadas por la Asamblea:
1.- Ampliación del Gimnasio y compra de equipos.
Consiste en utilizar toda el área que hasta la temporada pasada venía siendo compartida con la Sala de Baile , con el objeto de dar cabida a nuevas máquinas que complementen a las existentes.
Se aprobó por mayoría: 26 votos a favor y 2 en contra.
2.- Reubicación de la Sala de Baile.
La propuesta presentada fue la de instalar 240 mts 2 de piso de madera estructurada en el Club House Juvenil así como techar el área para proteger el nuevo piso de la lluvia y de la intemperie. También incluye la compra de nuevos parlantes y la instalación de espejos colgantes removibles para utilizar esta zona como Sala de Baile.
Se aprobó por mayoría: 26 votos a favor y 2 en contra.
3.- Reubicación de Cocheras.
Se presentaron láminas ilustrativas, así como los fundamentos que sustentan la propuestas y que son:
1.- En la última encuesta realizada en el 2004, la reubicación de cocheras figura como una de las prioridades sin ejecutar.
2.- Hemos recibido la observación de un inspector técnico de seguridad- Indeci, que las bases de los muros y parapetos de las cocheras se encuentran carcomidas, fisuradas, rajadas, desniveladas, sin columnas y corroídas.
3.- Un número de socios usuarios han manifestado su preocupación por el mal estado en que se encuentran y por el mal aspecto que presentan.
4.- Existe cierta demanda de socios que no cuentan con cocheras y que desean contar con ellas.
La propuesta presentada incluye:
1.-Demolición de cocheras antiguas.
2.- Remoción de escombros.
3.- Cubrir con tierra agrícola áreas desocupadas.
4.- Siembra de jardines en áreas desocupadas.
5.- Planos, tendido de energía eléctrica y agua.
6.- Construcción de nuevo taller de bicicletas.
7.- Construcción vestuario, maestranza y taller de mantenimiento.
8.- Construcción de taller de servicio de motos de agua.
Seguidamente se presentó una propuesta para la ubicación de las nuevas cocheras que serían construidas por el Club con fondos provenientes de los usuarios interesados. Después de un amplio debate, la Asamblea aprobó el acuerdo que el Consejo Directivo convocaría próximamente a una reunión de usuarios interesados, para que manifiesten sus preferencias en cuanto a ubicación y materiales a utilizar en las nuevas cocheras. De la misma manera se redactará un reglamento en cuanto a la construcción, uso y distribución de las nuevas cocheras.
Se aprobó por unanimidad.
4.- Otras Obras.
A continuación se expusieron las razones que avalaban la necesidad de hacer las siguientes obras de mantenimiento y mejoras en la infraestructura del Club:
1.- Reposición de Rociadores en mal estado.
2.- Reposición de 90 mts2 de ladrillo rojo para veredas.
3.- Construcción de 6 rompe muelles de concreto.
4.- Cerco de piedra y sembrado de nuevas plantas.
5.- Construcción de nuevo Vivero de Plantas.
6.- Adquisición de plantas para nuevos macizos.
7.- Adquisición de equipo de cómputo nuevo para Lima.
8.- Reparación de cancha de fútbol # 1
Se aprobó por unanimidad.
Financiamiento.
Finalmente el Consejo Directivo presento los costos correspondientes a cada una de las obras propuestas:
OBRA COSTO
1)Ampliar Gimnasio y compra de equipos $ 25,000.00
2)Reubicación sala de baile $ 22,500.00
3)Reubicación de cocheras $ 45,500.00
4)Otras Obras $ 22,000.00
Se informó que en caja del Club disponía de US$ 25,000 para la realización de estas obras.
Obras aprobadas $ 115,000
Caja ($ 25,000)
Saldo $ 90,000 / 100 lotes = $ 900
Fue aprobada la cuota extraordinaria de $ 900.00 y el Consejo Directivo informó que sería cobrada en 4 partes iguales en los próximos Estados de Cuenta.
4.) Otros Asuntos de interés.
No habiendo más Asuntos de Interés a tratar se dio por concluida la Asamblea Extraordinaria de Socios, comprometiéndose a firmar el Acta correspondiente los asociados Alfredo Munda y Alberto García Haaker.
Asistente a la Asamblea:
Por su propio derecho:
Alarco Boggio Franklin
Allemant Salazar Humberto
Arguelles Patricia Mould de
Arosemena Cilloniz Rafael
Barreda Zegarra Jose
Boisset Veronica Gulman de
Boisset Quevedo Gerardo Enrique
Bustamante Gereda Luis Jaime
Covarrubias Elizabeth Winder de
Chavez Rendon Rolando Javier
Dulanto Rosario Guinea de
Fermor Perez-Albela Daniel Ricardo A.
Freitas Alvarado Carlos
Garcia Haaker Alberto
Garcia Rosell Rocio P. Bustamante de
Graña Adela Maria Basurco Ruppert de
Larco Navarro Roberto
Lugon Rivarola Juan
Luksic Staeding Pedro
Maldonado Ghilardi Luis Gregorio
Martinez Ludowieg Jose Carlos
Montori Alfaro Manuel
Munda T. Alfredo
Peyon Casaretto Alfonso Ismael
Sotomayor Bernos Carlos Augusto
Sousa Lossio Maria del Carmen
Stuart Blanca Aron de
Winder Calmet Carlos
Debidamente representados,
Por Enrique Boisset Quevedo:
Agois, Marcia Mindreau de
Bedoya Camere ,Gustavo
Caceres Monroe ,Alfredo
Campos Miro Quesada, Hernan
Daly Arbulu, Alejandro
Dancourt Iriarte, Alfredo
Duany Pazos, Juan Manuel
Echecopar Koechlin, Gerardo
Espinosa Burneo, Luis Felipe
Fahey R. David
Fernandini Marcial, Jose Luis
Ferrand Aspillaga, Luis Javier
Graña Acuña, Hernando
Gutierrez Benavides, Salvador
Larrabure Barúa, Ricardo Hipolito
Macher Tapia, Rolando Paul
Mclauchlan, Gladys Harmsen de
Mclauchlan Harmsen, Alex
Pilkington Rios, Francis
Pimentel Bustamante, Armando
Razetto Armestar, Eduardo
Rey Recavarren, Alvaro Felipe
Rocca Chichizolla, Francisco
Roe Battistini, Carlos
Por Luis Maldonado Ghilardi:
Corvetto, Carmen Llona de
Cheesman Rajkovic, Roxanne E.
Garrido Lecca, Cecilia G. de
Hemmerde Almenara, Henry
Hernandez Ubillus, Cecilia
Hildebrant Belmont, Maria Luisa
Pietroni Gerber, Susana
Polo y La Borda Gonzales, Ramon A.
Seminario Velayos, Carlos
Villarán Salazar, Juan Luis
Por Adela de Graña:
Gonzales – Orbegoso Valle ,Eloy
Ruiz de Somocurcio S. Carlos H.
Tori Guerreo, Javier
Por Rocío Bustamante de Garcia Rosell:
Airaldi, Maria del Carmen Penagos de
Campos, Fernanda Changanaquí de
Carriquiry Blondet, Fernando
Rey, Teresa Bustamante de
Valdez Bernos, Ricardo
Valdez Bernos ,Javier
Valdez, Maria Eugenia del Aguila de
Valdez Bernos, Patricia
Por Carlos Winder Calmet:
Guerra Fernández, Jorge
Olaechea Madonna, José Pablo
Por Eduardo Rivero McFarlane:
Casis Zarzar, Carlos Armando
Ferreyros Cabieses,Gustavo
Simpson Llosa, Alfonso Guillermo
Por Alberto García Haaker:
Defilippi Traverso, Aldo
Leigh García, Jorge Eduardo
Por Juan Lugón Rivarola:
Urrutia Castro, Luis
Por L. Jaime Bustamante Gereda
García- Montúfar S. Guillermo
Fin del Informe
Deja una respuesta